No habrá un móvil plegable; Fracaso del Galaxy Fold.
Samsung obligada a cancelar el lanzamiento mundial del Galaxy Fold, el tan esperado Smartphone plegable.
Problemas técnicos en las pantallas detectadas en las primeras unidades de prueba y tal vez demasiado triunfalismo en los últimos lanzamientos dejan ya demasiados titulares negativos del gigante coreano.
El gigante coreano, por segunda vez fracasa al intentar pasar a Apple en el liderazgo de la vanguardia tecnológica.
¿Qué ha pasado con el Galaxy Fold y con Samsung?.
Sale caro retar a la de cupertino.
Es conocida ya la guerra entre la coreana Samsung y la norte americana Apple. Apple siempre ha liderado el mercado tecnológico en cuanto a innovación, pero el gigante coreano ha querido destronar a la que es sin duda la compañía puntera en la innovación tecnología, y resaltamos ha querido, ya que hasta ahora siempre que ha intentado dar un paso tecnológico por delante de la de cupertino ha terminado siendo un fracaso.
Recordábamos en nuestro artículo “iPhone x y Samsung Galaxy Fold grandes ausencias del Mobile World Congress”. Con la leyenda de: “No siempre sale bien retar a la de cupertino”, de cómo, el salto querido dar con el Samsung Galaxy Note 7 (un teléfono inteligente, diseñado con una novísima aportación, el reconocimiento del iris para desbloqueo automático, lo que sería el comienzo de la utilización de ésta tecnología en muchos futuros Smartphone), tuvo un gran fallo que propiciaba que el dispositivo se incendiara por sí solo, tanto en reposo como en uso.
Samsung tuvo que enfrentarse a importantes demandas y dejo un reguero de titulares negativos.
La historia se repite.
Ha causado una gran expectación y realmente ha abierto un camino dentro del mundo de la telefonía la presentación del Samsung Galaxy Fold, el Smartphone plegable, y todos nos preguntábamos ¿cuándo lanzara Apple su iPhone Fold o plegable?. Tratábamos de contestar a esta pregunta en otro de nuestros artículos “veremos un iPhone plegable o iPhone fold”. En él nos hacíamos eco de los rumores que encaminaban a Apple en este camino, detallando los registros de patentes que estaba realizando al respecto, y proféticamente comentábamos. El campo de batalla está definido, Samsung ha dado el primer paso, lo que no significa que gane la batalla, recordando el caso del Galaxy note 7 y aclarábamos:
“Está claro que en este nuevo paso tecnológico, sobre todo teniendo en cuenta que construir un Smartphone flexible es complicado y que innovar a nivel de diseño puede suponer unos riesgos, Apple seguirá jugando un poco más con el diseño y las terminaciones del futuro iPhone Fold o iPhone flexible”.
En que ha fallado el Galaxy fold.
Es uno de los mayores contratiempos para Samsung de los últimos años, después de la retirada mundial del Galaxy Note 7 a finales de 2016. La compañía coreana se vio obligada a cancelar el lanzamiento mundial del Galaxy Fold, su esperado móvil plegable, tras los problemas técnicos en las pantallas detectados en algunas de las primeras unidades de prueba enviadas a medios y youtubers en EEUU. La decisión de Samsung fue tajante: cancelar el lanzamiento para analizar lo que está ocurriendo. Ahora, un análisis de sus componentes internos revela más información sobre cómo está diseñado el novedoso (y problemático) teléfono.
Los problemas de pantalla del Galaxy Fold eran demasiado serios como para obviarlos.
- Las pantallas en varias unidades del móvil parpadeaban o se quedaban en negro.
- Se detectaron zonas en las que el panel se abultaba de forma considerable y acababa rompiéndose.
El mecanismo de bisagra de la pantalla consta de dos sistemas que hacen que la pantalla se pliegue.
- Bisagra central, que «distribuye la fuerza de apertura.
- Dos bisagras laterales que «absorben fuerza de torsión».
El problema, está en los huecos que hay en la parte central superior e inferior de la pantalla, para los que la compañía no ha diseñado ningún sistema que evite que entre polvo y suciedad. Dejando la esquina central con huecos excesivos.
Apple segunda mano, financiación para el próximo iPhone plegable.
Todo parece que sí, que saldrá el iPhone Plegable, que saldrá de la mano de Apple, que Apple espera a tener todo bien controlado para no meter la pata, y entonces saldrá, y saldrá caro… como toda nueva tecnología. Está claro, sí queremos innovación, y la queremos buena, hay que pagarla, pero bien es cierto que por la propia idiosincrasia de Apple, tecnología puntera pero que hay que pagar, nos permite que sus dispositivo tengan un buen valor de recompra como productos Apple segunda mano. Lo hemos visto tanto en iPhone segunda mano como en Mac segunda mano, donde la financiación que da la venta del equipo antiguo, es siempre un aliciente para la compra del nuevo, pagamos, pero después este pago nos acorta el diferencial de pago de nuestro plan renové.
Consejo de manzanasusadas.com para comprar iPhone plegable.
Para comprar iPhone plegable, queda tiempo, no saldrá antes de un año, debemos de estar atentos a los rumores, procurar tener el último modelo, y venderlo al comienzo de los rumores, este era el consejo que dábamos en el artículo «guía para comprar Mac o vender Mac» y que se pueden aplicar también a comprar iPhone o vender iPhone.
Esperamos que el articulo te haya sido de interés, nuestro blog trata de tenerte puntualmente informad@ de una forma coloquial, huyendo de terminología o conceptos excesivamente técnicos.
Puedes suscribirte a nuestro blog.
Puedes visitarnos en nuestra web
Manzanas Usadas.
También puede interesarte
Mac Mini Vs Mac ¿Cuánto pagar por la actividad a realizar?
¿Cuanto pagar a la hora de comprar un Mac o iMac? debemos pensar en si su uso va a ser profesional, semi profesional, u optar por un Mac segunda mano
Apple presenta su nuevo robot Daisy a 2 días del Día internacional de La Tierra
La compañía de Cupertino asegura que este nuevo robot será capaz de desmontar hasta 200 dispositivos por hora. Con esto consigue poder aprovechar algunos de sus componentes en nuevos dispositivos.
Comprar nuevo MacBook Pro 13” Vs vender MacBook Pro antiguo
La nueva MacBook Pro de 13″ ofrece un rendimiento mas potente, una pantalla Retina impresionante y una batería para todo el día.
– Procesador décima generación. Intel Core i5 en el modelo base configurable a Intel Core i7; doble capacidad; teclado tijera; graficos con resolución de 6K…
– La nueva MacBook Pro 13″ genera Inercia para MacBook Pro segunda mano con equilibrio en oferta y demanda