El heredero del iPhone X podría ser más barato

El heredero del iPhone X podría ser más barato

La pantalla OLED de los iPhone X es una pieza muy importante del dispositivo por ser la pantalla y lo que implica para Apple conseguirla.

 

 

Apple duplicará las órdenes de pantallas OLED llegando a 100 millones en 2017, principalmente porque ahora serán tres celulares los que usen esta pantalla: Antiguo iPhone X, la nueva generación de iPhone X y iPhone X Plus de 6.5 pulgadas.
Pocos fabricantes pueden satisfacer la gran demanda de Apple, teniendo serias dificultades para conseguir el equilibrio calidad/precio. Actualmente, Samsung Display es el único proveedor de Apple de pantallas OLED, a pesar de los intentos de LG Display para meterse al negocio.
Al tener el monopolio te proporciona la ventaja de imponer precios y condiciones, es por ello por lo que Apple está ayudando a LG en la creación de las pantallas para diversificar su cadena de abastecimiento para no depender de una empresa, no sólo en precios sino para diversificar riesgos.

Los tira y afloja en las negociaciones del precio entre Apple y Samsung son constantes y aún no está del todo claro que LG Display se consagre como segundo proveedor.
En definitiva, si Apple consigue ahorrar costes de fabricación todo apunta a que reducirá el precio del nuevo iPhone X.

Previo Apple aumenta la garantía de algunos MacBook Pro
Next 6 Claves del éxito de Apple Watch

También puede interesarte

Las mejoras de iOS 7.1 no terminan de convencer

Como ya habréis notado muchos por las ventanas emergentes, a mediados de semana lanzaba Apple la esperada versión iOS 7.1 introduciendo algunas esperadas mejoras que demandábamos todos, en especial sobre

El abuelo de las manzanas

En vísperas de los grandes anuncios que nos esperan el próximo día 9 (os recordamos el post sobre esa fecha tan especial en Apple https://www.manzanasusadas.com/art-68/los-otros-9) queríamos hacer un simpático homenaje

iPhone, Watch, Airpods abren el camino a la salud

Apple lider de este sector se ha tornado hacia la salud como un nicho en el que puede participar, sacar provecho y diferenciarse de sus competidores. Apple, Google y Microsoft han solicitado 313 patentes de atención médica desde 2013