Repasamos lo mejor del 2014

Repasamos lo mejor del 2014

Con la cuenta atrás para tomarse las uvas –en otro post ya hablamos de la posibilidad de cambiarlas por manzanas, o mandarinas como promueven en Castellón – llega el turno de hacer el repaso a lo más destacado del año –lo negativo  lo dejaremos para la libreta de Van Gaal–.

Si en Cupertino las grandes novedades han venido de la mano del lanzamiento de las nuevas versiones de los productos más emblemáticos, junto a alguna esperada propuesta como el Apple Watch y alguna sorpresa menor como el CarPlay, en Manzanasusadas.com tampoco les hemos ido a la zaga: hemos renovado la web, hemos mejorado las condiciones de garantía, optimizado los procesos de pago, mejorado en el servicio de atención al cliente…

Claro que lo más llamativo siempre está en la propia actividad de la comunidad que formamos las manzanas usadas. Así, la llegada del iPhone6 ha revolucionado las ventas de dispositivos anteriores para poder hacerse con uno nuevo. Así, en tan sólo dos meses desde el lanzamiento del iPhone 6 la reventa de modelos anteriores se ha disparado un 75%. Sólo en el caso del iPhone 5s se ha vendido el 40% de todo el año.

En general, el lanzamiento de nuevos productos ha incentivado la reventa de modelos anteriores en toda la gama de productos de Apple. Así, en los 11 primeros meses del año la reventa de productos de Apple en el portal ha crecido un 40% respecto al año pasado, hasta casi los 1.600 artículos. Y aún queda por delante la campaña de Navidad y el llamado efecto regifting en enero, un periodo que llega a suponer hasta el 30% de las ventas de todo el año.

En lo que va de año el MacBook Pro y el iPhone 4S han sido los productos más vendidos con un precio medio de 770 € y 202 €, respectivamente. También se han vendido algunos modelos de iPhone 6 y de iPhone 6 Plus a un precio medio de 593 € y de 640 €, respectivamente.

Analizando las reventas por distribución geográfica, las provincias más activas en la venta de artículos de segunda mano durante estos primeros 11 meses del año han sido Madrid, Barcelona, Asturias, Valencia y Málaga, mientras que Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Asturias han sido las que más productos han comprado. Como curiosidad, Vizcaya, que no está entre el Top 10 de ventas,  ha sido la provincia que más Apple TV ha puesto a la venta y La Rioja la que más los ha comprado.

En general, Madrid y Barcelona por el mayor volumen de población son las provincias que más productos han comprado y vendido, pero analizando los datos nos encontramos con otros datos curiosos como el de que los asturianos han sido los que más iPod’s han puesto a la venta, que Girona es la que más MacVintage ha comprado o Cantabria la que más Time Capsule ha comprado.

Con el ranking de lo más destacado, despedimos el año y os deseamos muchas manzanas para un 2015 cargado de muchas cosas buenas e interesantes novedades que os iremos desvelando en Manzanasusadas.com.

Felices fiestas y próspero año nuevo.

Documentos asociados

Previo El efecto mariposa de las manzanas
Next La historia de Navidad de Apple ocurrió un 6 de agosto

También puede interesarte

El Jailbreak pierde su razón de ser

Dos de los principales repositorios anuncian su cierre. Los repositorios Cydia ModMyi y MacCiti, que pedían el jailbreak de iOS para su uso acaban de anunciar su cierre. Con esta decisión, las

GUM Asturias: cuando hablar de Apple es lo que importa

Como parte de la inauguración de nuestro blog, estamos invitando a participar a personas o colectivos que desde el principio nos apoyaron y participaron de nuestra idea hasta hacerla posible.

Covid 19; consigue precios más baratos en Apple y Apple segunda mano

Covid 19 consigue precios más baratos en Apple y Apple segunda mano;
Todo apunta que la estrategia será que el iPhone 12 ocupe el precio de los iPhone 11 y estós, a su vez bajen de precio. Con esta estrategia iPhone X pasara a ser la estrella de Apple segunda mano