La inversión en I+D de Apple mantiene su ritmo creciente de manera significativa

La inversión en I+D de Apple mantiene su ritmo creciente de manera significativa

Esta cifra nos indica que en Cupertino aún tienen productos sorprendentes por materializarse.

 

En el último medio año, Apple ha invertido alrededor de 12.720 millones de dólares en I+D, esto supone un aumento del 18% en comparación con el periodo anterior.El crecimiento experimentado año a año es siempre positivo, aunque no todos los años al mismo ritmo.

 

Desde el segundo trimestre de 2017 hasta hoy ha aumentado más de once puntos porcentuales.Después de cuatro trimestres creciendo, podemos descartar que se trate de algo esporádico. Apple hace pocas apuestas, pero las que hace le salen bien. Algunos rumores que pueden valernos de guía para conocer qué traman detrás de las cifras de I+D:

 

  • Face ID: La posible llegada de esta tecnología a iPhone, iPad, Mac e incluso Apple Watch.

 

  • Realidad aumentada y virtual: Una de las grandes apuestas es sin duda la Realidad Aumentada, una tecnología que está aún bastante verde y que tiene mucho recorrido por delante, Se especula que Apple está desarrollando una pantalla 8K para cada ojo bajo el nombre de T288.

 

  • Pantallas microLED: Una propuesta a largo plazo ya que acaban de dar el salto a la tecnología OLED.

 

  • IPhone plegable: Proyecto que Apple sigue estudiando.

 

  • Conector Lightning impermeable: Es un posible conector lightning de próxima generación que gracias a un nuevo sistema de expansión, lograría sellar la zona de conexión, para poder así hacerla impermeable o completamente hermética.

 

Estos proyectos tardarán años en salir a la venta, si es que se materializan. Recordemos Project Titan, ese vehículo de Apple de conducción autónoma, proyecto que se lleva su parte de la inversión en I+D al que Tim Cook lo calificó como la madre de todos los problemas de inteligencia artificial.

 

Apple sigue pensando en mejorar los Mac, haciendo teclados impermeables e incluso táctiles. También la transición a ARM para Mac, sustituyendo a Intel. La inversión en I+D siempre se realiza con años de antelación, por eso las inversiones actuales se verán materializadas dentro de dos o tres años.

Desde luego 2020 sería una buena fecha para la que se espera el lanzamiento de las gafas de realidad virtual o la transición a ARM.

Previo Podrás jugar a cualquier juego desde tu Mac con eX Core
Next Apple abre el plazo de solicitud de inscripción con 400 cupos gratuitos para estudiantes que quieran formar parte de su Academia de Desarrolladores en Nápoles.

También puede interesarte

No habrá un móvil plegable; Fracaso del Galaxy Fold.

Samsung obligada a cancelar el lanzamiento mundial del Galaxy Fold. Problemas técnicos en las pantallas detectadas en las primeras unidades de prueba.
Tal vez demasiado triunfalismo en los últimos lanzamientos dejan ya demasiados titulares negativos del gigante coreano.

Los nuevos modelos de iPhone para este año podrían llevar pantalla OLED.

Parece que el salto a las pantallas OLED después de debutar en el iPhone X a finales del 2017, es definitivo. Según Etnews, Apple lanzará al mercado varios modelos de

Cargar tus AirPods hasta el 100%

¿Cómo conseguir que pasen del 99% de carga? Si eres uno de los pocos afortunados que han detectado el problema con la batería de los AirPods al que nos referimos