Instalación NAS (Parte 2º)
Instalación NAS (Parte 2º)
Antes de entrar en materia con el NAS es necesario explicar a grandes rasgos en qué consiste la instalación y puesta en marcha.
Lo primero es instalar los discos duros que debemos comprar a parte. El proceso viene explicado en las instrucciones que nos facilita el fabricante.
Una vez instalado, debemos conectar nuestro NAS a la red eléctrica y mediante un cable RJ45, a nuestro router para tener acceso desde cualquiera de nuestros terminales.
Ahora es turno de configurar todo el software de nuestro servidor. Lo único que hay que hacer es descargar una aplicación desde su web, ejecutarla y seguir los pasos. En el manual de nuestro NAS encontraremos donde podemos descargar el asistente de instalación.
Cada fabricante tiene su aplicación de instalación. Consiste sencillamente en meter el nombre de usuario y contraseña y loguearnos al NAS.
Lo primero que hará el asistente de instalación será buscar el NAS dentro de nuestra red, y una vez encontrado nos mostrará todo lo referente a el dispositivo. Su dirección IP es asignada por primera vez automáticamente.
IMPORTANTE asignarle una IP fija a nuestro NAS, si no le asignamos una IP fija a nuestro NAS, cada vez que apaguemos el router o el propio NAS, la IP asignada por DHCP cambiará y la mayoría, si no todos, los servicios que nos proporciona el NAS dejarán de funcionar.
¿Qué tipo de configuración de discos utilizar en nuestro NAS?
Si nuestra intención al máximo el espacio de almacenamiento de los discos duros, debemos tener en cuenta que cada disco es independiente del otro y se aprovechara la capacidad de cada uno, si se estropea un disco, perderemos los datos de ese disco.
Para que nuestros datos estén seguros, debemos configurar nuestros discos duros con el sistema RAID 1 (en espejo). Ambos discos deben tener el mismo tamaño, y la capacidad total no será equivalente al doble, sería equivalente a tener un solo disco duro instalado. Si uno de los dos discos se estropea, el NAS nos avisará y podremos seguir trabajando con el otro hasta que cambiemos el disco averiado sin perder ninguno de nuestros preciados datos.
Por último, configuraremos el acceso de NAS desde internet. La mayoría de los usuarios tenemos IP pública dinámica, significa que varía con el tiempo.
Para arreglar este problema servicios como DynDNS, que consiste básicamente en instalar una especie de plugin en nuestro equipo que va leyendo continuamente nuestra IP pública. Esta IP pública es redirigida una vez actualizada a una dirección del tipo xxx.dyndns.org, donde nosotros elegiremos qué poner en vez de ‘xxx’, proporcionando así una dirección constante a la que acceder a nuestra red privada.
Tanto SYNOLOGY como QNAP ofrecen este mismo servicio de manera gratuita.
El proceso de instalación será menor o mayor dependiendo de los discos duros utilizados. Ya que, si no son nuevos, tendrán que ser formateados.
Una vez finalizado todo el proceso, la propia aplicación abrirá el navegador de Internet y nos conducirá a la pantalla de login al NAS donde accederemos con nuestros datos creados inicialmente.
Tras introducir los datos, nos encontraremos con la pantalla principal del sistema operativo del servidor NAS, donde tendremos acceso a nuestro servidor NAS y a todas las posibilidades que éste nos ofrece.
También puede interesarte
Manzanas Usadas; seguridad basada en información
Manzanas Usadas; sistema regulado y seguro de compra venta de apple segunda mano, plataforma basada en la información al usuario, y con blog propio «Actualidad Apple».
Los mercados de hoy no son los mercados de ayer, tenemos muchas más opciones y esas opciones nos suscitan Miedos. Un comprador totalmente informado no tiene miedo.
Steve Jobs, Emilio Duró y Paula Echevarría
Hay gente que opina que Steve Jobs era un genio. Una persona capaz de revolucionar el mundo. Un visionario que inventó infinidad de gadgets que usamos en el día a
Covid 19; consigue precios más baratos en Apple y Apple segunda mano
Covid 19 consigue precios más baratos en Apple y Apple segunda mano;
Todo apunta que la estrategia será que el iPhone 12 ocupe el precio de los iPhone 11 y estós, a su vez bajen de precio. Con esta estrategia iPhone X pasara a ser la estrella de Apple segunda mano

