Apple, por favor, no te vuelvas una empresa aburrida

Apple, por favor, no te vuelvas una empresa aburrida

Como bien sabemos, todo comenzó en un garaje. Con una manera de Wozniak de ver el mundo a través de circuitos integrados y con una manera de Jobs de ver la tecnología desde el punto de vista «espiritual». Innovación y emociones ligadas de una manera casi perfecta en dos mentes que cambiaron el mundo para siempre.

Wozniak y Jobs en sus inicios

Esos días han quedado atrás y Apple se ha convertido en la marca mejor valorada del mundo. La empresa que fue capaz de resurgir de sus cenizas para asombrar al mundo con el iPod, el iPhone, el iPad o sus iMacs.

Sin embargo, puede que Apple sea víctima de su propio éxito. En el mercado global en el que nos movemos, cuanto más éxito tiene una empresa, más inversores es capaz de atraer y más cuentas tiene que cumplir.

Aunque Apple siga creciendo año a año a ritmo descomunal, si crece por debajo de lo que los mercados esperan, sus acciones caen y enseguida se encienden las luces rojas en algunos accionistas. Y para satisfaccer tanta boca hambrienta puede que Apple se esté planteando algo impesable hasta hace poco. Entrar en banca como método de pago online.

Apple banca

Échemos números por un momento. Cuando te creas tu Apple ID, sincronizas tu cuenta con tu tarjeta de crédito. Si el otro día comentábamos que Apple había vendido 500 millones de dispositivos…¿De cuántas personas en todo el mundo Apple tiene sus datos bancarios? No parece descabellado que Apple pueda posicionarse claramente en este mercado con un método de pago online. Esto le permitiría aumentar su «pedazo» de la tarta, incrementando por tanto los beneficios que puede obtener y seguro que sus acciones se sienten más felices.

¿Pero qué sucede para todos aquellos que no somos accionistas? Con los que nos apasiona la tecnología, la innovación, el «think different» y las cosas que «simplemente» funcionan. Si pensamos en algo que suene a banca, suena totalmente contrapuesto a todo lo que ha hecho que Apple sea Apple. Así que por favor, señores de Apple, volved al garaje donde todo se inició. A la sala con humedad en la pared que vió nacer el iPhone. Y volved a asombrarnos de nuevo. Porque al final sin usuarios fieles y orgullosos de tener el último gadget de Apple, no creo que los accionistas puedan estar contentos por mucho tiempo. Volvamos al orden normal de las cosas

Autor: Pelayo

Contenido compartido en Google+

Previo La manzana más valiosa
Next Something big is coming

También puede interesarte

Evitar estafas en Apple segunda mano

Tratemos de hacer más seguro el mercado de Apple segunda mano;
Evita que te estafen conociendo alguna de las formas de estafarte al comprar o vender tu Apple segunda mano.

Hora de sorpresas

Todos somos conscientes de que el Apple Watch hace mucho más que dar las horas, pero ¿puede que haya llegado también la hora de dar sorpresas? Os desvelamos algunas de

Guía para Comprar Apple Segunda Mano; Manzanas Usadas.

Dos parámetros fundamentales a la hora de comprar Apple segunda mano son; tipo de dispositivo y medio donde lo compramos:
¿Dónde lo compramos?: debes de tener en cuenta que el medio o plataforma que elijas cumpla ciertos parámetros de seguridad.
¿Qué compramos?: Que modelo es el idóneo y en que puede fallar en el momento presente o futuro.