El mejor jugador del mundo

El mejor jugador del mundo

En una escena de la película El Mejor (The Natural) en la que Robert Redford interpretaba a Roy Hobbs, un jugador de béisbol fuera de serie, le preguntaban ¿por qué quería ser el mejor jugador del mundo? Y él decía que lo quería ser para que cuando fuera andando por la calle la gente se parara y dijera “mira ahí va Roy Hobbs, el mejor jugador del mundo”.

Pues una sensación similar es la que deben de tener en Apple, cuando, no sólo ven cómo se disparan las ventas de sus productos, sino que escuchan a los usuarios alabar las prestaciones de los dispositivos fabricados por la manzana.

Así que nos hemos parado a pensar ¿cómo se pueden hacer los mejores productos? y nos hemos encontrado con un curioso vídeo de Apple sobre cómo es el trabajo y quién trabaja en la compañía de Cupertino que nos ha resuelto la duda. Luciana del departamento de Recursos Humanos explica que “no vienes a Apple al menos que seas realmente bueno en lo que haces, la razón por la que vienes a Apple y eres contratado es porque eres el mejor en tu campo o tienes el potencial para ser el mejor en tu campo”.

En su página sobre la diversidad, ya abordamos este tema en otro post sobre la pequeña ONU en Cupertino, la compañía que dirige Tim Cook habla de que en la empresa se unen artistas, diseñadores, ingenieros, pensadores y soñadores en una intersección de la tecnología y las artes liberales.

Claro, que si hay algo que define el espíritu de Apple es el continuo afán de mejora que perseguía continuamente uno de sus cofundadores, Steve Jobs. Una visión que resume muy bien en el vídeo de captación de empleados Gary del área de marketing: “No basta con decir es muy bueno, sino que debe ser el mejor”.

El vídeo repasa otras bondades del trabajo en Cupertino, como son el entusiasmo y creencia por crear grandes cosas; el trabajo en equipos pequeños; la interrelación y trabajo conjunto con diferentes equipos de trabajo; la atención en el detalle; la curiosidad por resolver retos y que te obliga a aprender; la capacidad para adaptarte a circunstancias que cambian cada momento…

Así que ya sabes, si tu perfil encaja, no dudes en mandar tu CV. Puede que en unos años estés trabajando en la nueva sede con forma de anillo de la compañía. Os dejamos un vídeo a ver si te ves trabajando ahí.

Previo Los productos de Apple que no fueron reyes
Next ¿Existiremos dentro de 30 años?

También puede interesarte

El Mac Pro se retrasa hasta 2019

Parece que tendremos que esperar a ver la versión más avanzada del Mac Pro hasta 2019. Apple ha confirmado lo que ya se temía y es que el Mac Pro

APPLE CAMPUS 2/APPLE PARK: 2017 en 4K

Apple Campus 2 Impresionante video que nos trae Matthew Roberts en el que nos muestra como esta el increíble Apple campus 2.  

FaceID como funcionara y que sabemos

FaceID es el nuevo sistema de seguridad de Apple una novedad de la que se espera en el evento y arranque numerosos aplausos. Touch ID, tras su lanzamiento con el