¿Existiremos dentro de 30 años?

¿Existiremos dentro de 30 años?

La semana pasada hablábamos del problema que le suponía a Apple haber anunciado unos beneficios históricos de 18.000 millones de dólares y lo que es más importante del dinero que le quedaba en caja a la compañía de Tim Cook –más de 170.000 millones de dólares– y los problemas que eso podía suponer.

Ahora la sorpresa relativa, pues ya lo ha hecho en otras ocasiones, ha sido la decisión de emitir bonos de deuda por valor de 5.000 millones de dólares en un movimiento que le podría suponer un ahorro de unos 12.000 millones de dólares en el pago de impuestos por repatriar los beneficios de sus filiales.

Pero sin ánimo de aburrir con detalles financieros, a nosotros lo que se nos ha ocurrido al conocer el anuncio es a echar un vistazo atrás. Apple va a emitir bonos de deuda a plazos de hasta 30 años, es decir, el año 2045. ¿Seguirá existiendo la compañía de la manzana entonces?

No es una cuestión baladí. Sobre todo en un mercado como el tecnológico donde en menos de una década hemos visto surgir y desaparecer grandes empresas –MySpace, SecondLife, Pets.com, Altavista, Netscape, Peoplesoft…–, cómo algunas engullían a otras para sobrevivir –Compaq, MCI, Worldcom…–, cómo algunas tratan de reinventarse y perdurar –BlackBerry, Zynga…– y cómo surgen nuevas y golosas empresas –Alibaba, –. Es más, hace menos de 20 años, un mes de agosto de 1997, Apple estuvo a punto de desaparecer, así que no sería nada descabellado pensar en que para 2045 las manzanas ya no sean tan apetecibles. Sobre todo, si tenemos en cuenta que empresas como 24/7 Wall St. Se dedican a predecir las marcas que desaparecerán cada año. Aquí su pronóstico para 2015.

En España las estadísticas indican que, en promedio, el 80% de las Pymes fracasa antes de los cinco años y el 90% de ellas no llega a los 10 años. Un estudio de la Comunidad de Madrid, apunta que la esperanza de vida de una empresa madrileña al nacer es de 5 años y 7 meses. Sin embargo la esperanza de vida de una empresa madrileña que en 2013 tenía 10 años es de 11 años y un mes (es decir morirá en el 2024) mientras que las que en 2013 tenía 20 años, perdurarán un promedio de 15 años y 3 meses más (es decir morirá en el 2028).

Claro que todo esto son estadísticas, que como se suele decir en el deporte, están para romperlas. En el caso de manzanasusadas.com no tenéis por qué preocuparos. Desde un punto de vista meramente estadística, al menos nos quedan otros tres años de vida, pero con el crecimiento de usuarios y servicios que estamos experimentando cada año junto a nuestras pequeñas mejoras y aportaciones, como nuestra versión app (), nos hacen creer que al menos seguiremos existiendo hasta que nos venza el plazo de deuda de los bonos de Apple.

Previo El mejor jugador del mundo
Next La historia de David Lopez del Campo

También puede interesarte

IPhone ha cambiado nuestra vida; Territorio Mac entrevista a manzanas usadas.

Iphone ha cambiado nuestra vida, ha sido el primer smartphone y lo cambio todo. Cada iPhone que salia era un paso mas a un nuevo cambio.
Apple sacaba un nuevo modelo, y el modelo anterior se convertía en la gran novedad de Apple segunda mano
Hoy y ayer del iPhone en nuestras vidas

Nuevo concepto de precio Apple; iPhone SE o iPhone segunda mano.

IPHONE SE: «El dispositivo ganga puesto por Apple sobre la mesa para superar la crisis»
– iPhone SE, un nuevo concepto. Por primera vez Apple acude a la demanda low cost para superar la crisis.
– El nuevo futuro de Apple camina hacia una oferta mas económica, tanto en producto nuevo, como en Apple segunda mano.

Comprar nuevo MacBook Pro 13” Vs vender MacBook Pro antiguo

La nueva MacBook Pro de 13″ ofrece un rendimiento mas potente, una pantalla Retina impresionante y una batería para todo el día.
– Procesador décima generación. Intel Core i5 en el modelo base configurable a Intel Core i7; doble capacidad; teclado tijera; graficos con resolución de 6K…
– La nueva MacBook Pro 13″ genera Inercia para MacBook Pro segunda mano con equilibrio en oferta y demanda